Muelle de Pelican Bay
Fue un muelle de uso comercial de productos del mar, directamente por parte de los pescadores, actualmente es un lugar de encuentro cultural con la mansedumbre de los animales, donde es fácil disfrutar de la presencia de lobos marinos, iguanas marina





¿Qué debes saber?
- Su infraestructura es tipo terrestre.
- Sus accesos viales son de asfalto.
- El transporte utilizado es el automóvil, transporte turístico, bicicleta.
- Su categoría es: Manifestaciones Culturales.
- El tipo de actividad: Acontecimientos Programados, convenciones, ferias.
- Su Clima: 22 ºC (Tropical - Época cálida) enero - junio y de 18 ºC (Garúa - Época fresca) junio -diciembre.
- Punto de referencia Muelle turístico Gus Angermeyer.
- Pelican Bay, antes conocido como Muelle de los Pescadores, es hoy un punto turístico clave en Puerto Ayora. Combina historia, vida silvestre y actividad económica, siendo famoso por sus pelícanos y el bullicioso mercado de pescado
Conoce más del Muelle de los Pescadores
Ubicación y acceso:
- Situado en la Avenida Charles Darwin, a minutos del centro de Puerto Ayora. Fácil acceso a pie o en taxi.
Historia y transformación:
- Originalmente un muelle pesquero en los años 1930, vinculado a la colonización noruega.
- Renombrado por los pelícanos que anidan allí, especialmente en épocas frías.
Atracciones principales:
- Plazoleta y monumento al pescador: Punto de encuentro para manifestaciones culturales.
Datos curiosos:
- Según la leyenda local, "quien bebe agua de Pelican Bay nunca abandonará Santa Cruz".
- Zona económica vital: alberga bancos, operadores turísticos y restaurantes.
Recomendaciones:
- Visita al amanecer para ver la actividad pesquera y la interacción con la fauna.
- Prueba cafés locales como 1835 Coffee Lab, cerca del área

Publicado en:
Publicado por: