Mirador de los túneles

Ubicado a 2 km de Puerto Ayora, este túnel volcánico de acceso fácil ofrece iluminación natural, senderos con tortugas gigantes y aves endémicas. Horario: 7:00 a.m. - 5:30 p.m. ¡Imperdible para amantes de la geología y naturaleza!

¿Qué debes saber?

  • Ubicación: Se encuentra en la Vía Baltra, a solo 2 km del Muelle Turístico Gus Angermeyer en Puerto Ayora, Isla Santa Cruz.
  • Acceso: Puedes llegar en taxi, bicicleta o caminando por la ciclovía. Es una ruta corta y accesible.
  • Guía turístico: Si vas en grupo organizado, es obligatorio contratar un guía local a través de una agencia de viajes.
  • Horario: Abre de 7:00 a.m. a 5:30 p.m., ideal para visitas tempranas o al atardecer.
  • Iluminación natural: No necesitas linterna, ya que el túnel tiene luz natural que permite una exploración segura.
  • Fauna única: En los senderos cercanos podrás observar tortugas gigantes en libertad, pinzones de Darwin y otras aves endémicas.
  • Actividades principales: Exploración geológica, fotografía, observación de flora y fauna, y senderismo.
  • Dificultad baja: Es un túnel corto y accesible, pero no recomendado para personas con claustrofobia o movilidad reducida.
  • Costo de entrada: Aproximadamente $5 USD (verifica con operadores locales).
  • Clima: Temperaturas entre 18°C y 22°C, con temporada seca ideal (enero-mayo).

Explorando el Túnel de Lava El Mirador

Formación geológica única

El Túnel de Lava El Mirador es una maravilla volcánica formada por el enfriamiento de flujos de lava. Cuando la superficie se solidificó, el magma interior continuó fluyendo, dejando un tubo vacío que hoy puede recorrerse. Es una ventana a la historia geológica de Galápagos, con paredes irregulares y texturas que revelan millones de años de actividad volcánica.

Experiencia de visita

  • Sin equipo especial: A diferencia de otros túneles en Galápagos, este tiene iluminación natural, lo que facilita la exploración sin linternas.
  • Recorrido corto pero fascinante: Ideal para familias y viajeros que buscan una experiencia geológica sin esfuerzo físico excesivo.
  • Senderos adicionales: Junto al túnel hay un camino donde habitan tortugas gigantes y aves como pinzones, perfecto para fotografía naturalista.

Consejos prácticos

  • Vestimenta: Usa zapatos cerrados y ropa cómoda (el suelo puede ser irregular).
  • Temporada ideal: Visita entre enero y mayo (menos lluvias y mejor clima).
  • Combina con otros atractivos: Cerca están Los Gemelos (cráteres volcánicos) y la Estación Charles Darwin.

 




Publicado en:


Publicado por: