Segunda edición del encuentro empresarial en Santa Cruz

Conoce las actividades realizadas en el II Encuentro Empresarial de ofertas turísticas nacionales, se contó con la participación de 50 empresas turísticas y más de 80 productores y proveedores locales.

¿Qúe debes saber? 

  • Se realizó en la isla Santa Cruz, del día 12 al 14 de Octubre 2022 en el Centro Comunitario Miguel Cifuentes Arias y en el CIER (Centro de Energías Renovables).
  • Este encuentro busca estimular el consumo interno y consolidar las relaciones entre los empresarios turísticos del país, para construir un mejor destino Ecuador.
  • Los expositores efectuaron presentación en vivo de los productos a emprender para que conozcan la oferta disponible, además que los empresarios turísticos realizaron salida de campo con proveedores locales, para la demostración y degustación de productos. 
  • Se realizaron 900 encuentros y alianzas comerciales de manera directa con empresas turísticas entre productores locales, proveedores, emprendedores y sector turístico.

Actividades

Es un proyecto enfocado a fomentar los negocios locales en articulación con el sector del turismo, principal motor de la economía en la provincia. 

El objetivo de este evento es lograr reunir a productores de la isla quienes expondrán su diversa oferta de agricultura, ganadería, pesca, artesanía, cervecería artesanal, productos con valor agregado, servicios profesionales entre otros, fortaleciendo de esta manera a los emprendimientos y consolidando los negocios existentes.

El día 12 y 13 se citaron exposiciones referentes a negocios entre compradores y vendedores, así mismo charlas temáticas y exposiciones, con la finalidad de ofertar, demostrar y comercializar productos entre empresas turísticas.

Para el día 14 los empresarios turísticos realizaron visitas insitu conjuntamente con proveedores locales, la cual permitió solventar dudas respectos a los procesos productivo y costos, además de conocer el esfuerzo que realizan para poder obtener productos de excelente calidad.

Este arduo trabajo fue el resultado coordinado entre  instituciones públicas y privadas entre  el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Cruz, Cámara de Turismo de Galápagos-CAPTURGAL, el Ministerio de Agricultura y Ganadería-MAG, PRODUBANCO, el Ministerio de Turismo-MINTUR, la Asociación de Armadores de Turismo de Galápagos-ADATUR y Conservación Internacional-CI quienes agradecen la presencia y confianza de proveedores y empresarios.




Publicado en:


Publicado por: