Semana Santa en Santa Cruz

Conoce sobre las actividades que se realizan por Semana Santa en la isla Santa Cruz, y sobre la preparación del plato típico de estas fechas.

¿Qué debes saber?

Para los católicos la Semana Santa es una época de reflexión, pues en ella se conmemora la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Se celebra desde los inicios del cristianismo hasta el día de hoy, llevando a cabo distintas actividades para su conmemoración. 

Fechas de su celebración 

  • La Semana Santa del 2022 comienza el domingo de Ramos (10 de abril) y finaliza el domingo de Resurrección (17 de abril).

  • La fecha para su celebración comienza con el feriado del 15 al 17 de abril de 2022. 

¿Cómo se celebra?

  • Caminata / procesiones
  • Platos típicos como Fanesca

Gastronomía en Santa Cruz 

La gastronomía que ofrece Santa Cruz en estas fechas, está basada en la preparación de la Fanesca; cada familia en casa y lugares de concentración, prepara este tradicional plato

Ahora, se lo puede disfrutar en diferentes restaurantes de la isla Santa Cruz.

¿Qué es la Fanesca?

La Fanesca es una sopa tradicional elaborada en Ecuador por Semana Santa, esta se prepara una sola vez cada año. Es un plato a base de granos tiernos y pescado seco, en la receta tradicional se la prepara con: bacalao, zapallo, zambo, habas, chochos, choclo, arvejas, frejol, arroz, cebolla, ajo, comino, achiote, maní, leche, crema y ques. Pero como sucede con otros platos tradicionales del Ecuador, existen variaciones y preparaciones distintas de este maravilloso plato.

Expo Feria Santa Cruz

Nuestra Alcaldía te invita a la Expo Feria Santa Cruz – “Semana Santa”. Evento gastronómico que se realizará el viernes 15 de abril de 2022 desde las 11h00 hasta las 18h00 en el Parque San Francisco, contaremos con la participación de nuestros emprendedores y artistas locales.




Publicado en:


Publicado por: