Tortuga Bay

Tortuga Bay, una playa extensa e impresionante, compuesta de arena blanca y con condiciones excelentes para practicar natación, snorkel, kayak y caminatas.

¿Qué debes saber?

  • La Playa Tortuga Bay se encuentra a una distancia aproximada de 3 Km desde el Muelle turístico Gus Angermeyer.
  • Al ingreso del área protegida, deberá registrar su visita en la caseta del Parque Nacional Galápagos.
  • Se puede disfrutar de un sendero, rodeado de vegetación de cactus y palo santo, lo conducirá a la zona de la Playa Brava.
  • Continuando por la playa por medio kilómetro más y existe a un pequeño bosque de cactus, donde habita una población de iguanas marinas, sector de Playa Mansa, una ensenada de mar donde la calma de sus aguas, debe su nombre.
  • Otra manera de llegar es por medio marítimo, embarcaciones salen desde el Muelle El Velero en el Parque San Francisco en los horarios de 09h00 am y 14h00, de la misma manera se encuentran embarcaciones en la playa para retornar a Puerto Ayora.
  • Horario de atención 7: 30 a.m. – 17:30 p.m.

Conoce más de Tortuga Bay

Esta playa es una sitio recreacional, de fácil acceso para los visitantes por ello no requiere  la compañía de un guía (siempre y cuando no se trate de un grupo organizado).  Si decide ir caminando, la caminata se inicia en el pueblo, desde el salón Miguel Cifuentes, donde  comienza el  sendero, allí encontrará personal del Parque Nacional Galápagos donde deberá registrar sus datos.  Para llegar a la playa debe seguir el sendero que está muy bien marcado.  Es recomendable llevar agua consigo puesto que la caminata dura aproximadamente 40 minutos.  

En la playa encontrará tres sitios claramente definidos:

  • La playa grande conocida como Playa Brava por sus fuertes corrientes y olas, solo se permite práctica del surf, no está permitido la natación. 
  • En las dunas que se encuentran atrás de la playa crecen pocas plantas que ayudan a estabilizar esta zona arenosa. 
  • Una pequeña laguna se encuentra al oeste de la Playa Brava, que se forma cerca de la zona de manglares, lugar ideal para aprender a realizar snorkel y disfrutar de muchos peces de colores, junto a un bosque de cactus, donde se encuentra una colonia de iguanas marinas.

Pasando este bosque, se llega a la Playa Mansa, donde la tranquilidad de sus aguas es la principal característica, ideal para practicar actividades como la natación, kayak, snorkel y disfrute del paisaje, flora y fauna nativa. Especies marinas como iguanas,  tiburones,  tortugas y rayas  pueden ser observadas por los bañistas desde la línea de costa.

Tortuga Bay es una playa de anidación para la tortuga negra, por ello se recomienda no pisar las dunas ni perturbar los nidos.  Aquí encontramos también zonas de manglares, cuyas hojas alimentan a pequeños peces y crustáceos, que son la dieta alimenticia de peces más grandes como la lisa, quienes a su vez son la dieta de los pelícanos, con los que compite la fragata por su alimento; esta abundancia de vida hace que los manglares sean un gran atractivo ecoturístico.

Actividades que puedes hacer en Tortuga Bay

  • Observación de tortugas marinas, iguanas, tiburones
  • Observación de aves costeras
  • Observación de flora nativa
  • Fotografías
  • Natación
  • Snorkel
  • Paseo en kayak
  • Surf
  • Caminata

Recomendaciones:

  • No olvide utilizar protector solar para evitar quemaduras en la piel, puesto que por ser una playa de arena blanca hay mucha reflexión solar, llevar agua, así como cuidar el retorno de los desechos que haya generado la playa.
  • Recuerde respetar la distancia mínima y no alimentar a los animales.



Publicado en:


Publicado por: