Centro de crianza de Tortugas Fausto Llerena




¿Qué debes saber?
- Se caracteriza por ser un centro de rescate de fauna silvestre y uno de los atractivos turísticos más importantes de la Isla Santa Cruz del archipiélago de Galápagos.
- Su clima: 22º C (tropical - época cálida) enero a junio y de 18º C (garúa - época fresca) junio a diciembre.
- Horarios de atención: de 07:30 a 17:30.
- Ubicación: Se encuentra dentro de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, en la Av. Charles Darwin, a una distancia de 1 km al oriente del Muelle turístico Gus Angermeyer. El recorrido a pie toma alrededor de 40 minutos, el atractivo es parte de la ruta de la Tortuga.
- Costo de ingreso: Con guía es de $10,00 (El pago es para tener un guía para toda la ruta del centro de crianza Fausto Llerena)
- Este costo no es para el ingreso a la playa ni tampoco para la Sala de Exhibición Charles Darwin.
Conoce más del Centro de Crianza Fausto Llerena
La visita comienza en la caseta de información del Servicio Parque Nacional Galápagos (SPNG). En el sendero puedes apreciar la flora y fauna de las islas: naturaleza endémica y aves como pinzones. Desde ahí inicia un sendero circular elevado, hecho de madera el centro de interpretación, además de ver a las tortugas gigantes en estado de cautiverio, vas a poder ingresar a la Sala de Exhibición del Solitario George (embalsamado). Al ingresar a esta sala se deben cumplir ciertas normas:
- Hay que entrar 10 minutos en una sala para esterilizarse.
- El tiempo permitido para estar dentro de la sala es de 6 minutos.
- No debes pasarte de la línea blanca.
- No puedes tomar fotos con flash.
- No ingresar con comida o bebidas a la sala.
- Para finalizar hay que estar 5 minutos en la sala de climatización.
Actividades que puedes hacer en el Centro de Crianza Fausto Llerena
- Interpretación de fauna en cautiverio
- Fotografía
- Caminatas
Si la idea de conocer y observar de cerca la fauna de Galápagos, te llamó la atención, recuerda que en las Islas Encantadas hay 4 Centros de Crianza liderados por el Parque Nacional Galápagos que se dedican a la protección de estos gigantes: Arnaldo Tupiza Chamaidán de Isabela, David Rodríguez de San Cristóbal, Fausto Llerena de Santa Cruz y Corral de Crianza de Floreana. Otra alternativa son los Ranchos turísticos y reservas privadas que incluyen la observación, en la Isla Santa Cruz están El Chato, Cerro Mesa, El Manzanillo, Terramar, Highland, Fortiz y Primicias.

Publicado en:
Publicado por: